Pasto – Nariño – Colombia

Calle 13 No. 30A - 27 barrio San Ignacio

Teléfonos:

Fijo: +57 2-7215966
Móvil: 3108498926

DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS OBJETIVO MILITAR DE GRUPOS ARMADOS EN NARIÑO

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La situación de las y los Defensores de Derechos Humanos se ha venido deteriorando en los últimos años en algunas regiones de Colombia, entre ellas el departamento de Nariño, después de la firma del Acuerdo de Paz. En febrero de 2018 la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana Nº 026 – 18 en la cual identificó la situación de riesgo a la que se encuentran expuestas diversas organizaciones defensoras de derechos humanos en el país, entre ellas Nariño, donde se identificaron 17 organizaciones la mayoría de ellas de Tumaco. De acuerdo con el Informe 010-17 y la Alerta Temprana 026-18 de la misma entidad, entre 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2018 habían sido asesinados en Colombia 437 líderes sociales. De ese total, 24 casos correspondían al departamento de Nariño, el cual ocupó el quinto lugar entre los 30 departamentos con cifras de homicidios de líderes sociales en dicho período. Cauca con 106 homicidios fue el departamento que ocupó el primer lugar seguido de Antioquia con 60 casos, Norte del Santander con 31 casos y Valle del Cauca con 28 casos[1].

De acuerdo a cifras recogidas por el Observatorio Regional de Derechos Humanos y DIH, entre los años 2018 y 2019 aproximadamente 33 defensoras y defensores de los derechos humanos han sido asesinados en Nariño. De este total, 22 defensores corresponden a asesinatos cometidos durante el año 2019, lo que significa que en promedio en Nariño se asesine a casi 2 defensores de derechos humanos al mes.

La mayoría de asesinatos de líderes sociales ocurrieron en el municipio de Tumaco (32%), seguido por Samaniego (18%), Santa Bárbara de Iscuandé (14%) y Barbacoas (9%). El 36% de los defensores de derechos humanos asesinados eran líderes indígenas, seguido de líder comunitarios con el 32% y comunicadores defensores de DD. HH con el 9%.

Defensores/as de Derechos Humanos Asesinados

Nariño 2019

Nombre Fecha Supuesto responsable Tipo de líder* Proceso Municipio
Leonardo Nasacuas Rodríguez 12/01/2019 Desconocido Líder indígena Derechos étnicos y territoriales Ricaurte
Maritza Ramírez Chaverra 24/01/2019 Desconocido Lideresa comunitaria Derechos humanos de comunidades rurales campesinas y derecho al territorio Tumaco
Nelly Bernal Andrade 14/02/2019 Desconocido Lideresa indígena Derechos étnicos y territoriales Samaniego
Argemiro López Pertuz 17/03/2019 Disidencias de las FARC (Los Contadores) Líder comunitario Derechos humanos de comunidades rurales campesinas y derecho al territorio Tumaco
Marco Antonio Adrada Viana 28/04/2019 Desconocido Líder campesino Derechos humanos de comunidades rurales campesinas y derecho al territorio Leiva
Miguel Ángel Alpala 01/05/2019 Desconocido Líder indígena Derechos étnicos y territoriales Cumbal
Milton Hernández 02/05/2019 Desconocido Líder Afrodescendiente Derechos étnicos y territoriales Santa Bárbara
Carlos Obando 02/05/2019 Desconocido Líder comunitario Derechos étnicos y territoriales Santa Bárbara
Daniel Obando 02/05/2019 Desconocido Líder comunitario Derechos étnicos y territoriales Santa Bárbara
Efraín Prado Rosero 03/05/2019 Desconocido Líder comunitario Promoción, respeto y protección de los derechos humanos de comunidades vulnerables Mallama
Paula Andrea Rosero Ordoñez 20/05/2019 Desconocido Abogado defensor de derechos humanos Promoción, respeto y protección de los derechos humanos. Samaniego
Leidy Jackeline Burgos Paí 07/06/2019 Desconocido Líder indígena Derechos étnicos y territoriales Barbacoas
Robert Dionisio García Bisbicús 07/06/2019 Desconocido Líder indígena Derechos étnicos y territoriales Tumaco
Rocío García Pai 07/06/2019 Desconocido Líder indígena Derechos étnicos y territoriales Tumaco
Libardo Montenegro Quintero 11/06/2019 Desconocido Comunicador defensor (a) de derechos humanos Promoción y respeto de los derechos humanos Samaniego
Karen Bernal García 24/07/2019 Desconocido Lideresa indígena Derechos étnicos y territoriales Samaniego
Wilson Charly Tenorio Quiñones 15/08/2019 Desconocido Líder comunitario Promoción, respeto y protección de los derechos humanos de comunidades vulnerables Magüí Payán
José Cortés 6/09/2019 Desconocido Líder comunitario Promoción, respeto y protección de los derechos humanos de comunidades vulnerables Tumaco
Lilia Patricia García 13/10/2019 Desconocido Lideresa indígena Derechos étnicos y territoriales Barbacoas
Javier Córdoba Chaguendo 18/10/2019 Desconocido Comunicador defensor (a) de derechos humanos Promoción y respeto de los derechos humanos Tumaco
Jennifer López 27/11/2019 Desconocido Lideresa de víctimas Promoción, respeto y protección de los derechos de las víctimas del conflicto armado Pasto
Lucy Villarreal 23/12/2019 Desconocido Lideresa cultural Promoción, respeto y protección de los derechos culturales de cualquier pueblo o comunidad. Tumaco

Fuente: Observatorio Regional de Derechos Humanos y DIH / Fundepaz

Lo más preocupante es que en tan solo 2 casos de los 22 asesinatos, es decir el 9%, se ha avanzado en las investigaciones para determinar los perpetradores y móviles. En abril de 2019 la Fiscalía capturó a cinco presuntos integrantes de Los Contadores, entre ellos a alias Popocho, quien sería el determinador del homicidio del líder comunitario Argemiro López Pertuz por su trabajo de promoción en Tumaco del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos[2].

En el mes de octubre la Fiscalía General de la Nación informó que en el marco de la Operación ‘Escudo’ II – Nariño, fue capturado en Cali, Kevin Javier Mendoza Centeno, señalado del homicidio de la Defensora de Derechos Humanos, Paula Andrea Rosero Ordoñez, Personera municipal de Samaniego, ocurrido el 20 de mayo. Una estructura narcotraficante del Pacífico Colombiano habría contactado en Cali Kevin Javier Mendoza para asesinar a la líder Paula Rosero [3].


[1] DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Respuesta a derecho de petición de información [Correo electrónico]. Mensaje enviado a: Fundepaz. 21 de Febrero de 2019. [citado el 28 de Febrero de 2019]. p. 1-4

[2] FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/crimen-organizado/esclarecido-crimen-de-lider-de-sustitucion-de-cultivos-ilicitos-en-tumaco/

[3] FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Primera gran ofensiva interinstitucional contra el crimen organizado y en defensa de los líderes sociales y la seguridad ciudadana en Nariño. 25 de septiembre de 2019. Disponible en internet en: <https://www.fiscalia.gov.co/…al-contra-el-crimen-organizado-y-en-defensa-de-los-lideres-sociales-y-la-seguridad-ciudadana-en-narino/> [Citado el 4 de Octubre de 2019] [en línea]